Pasar al contenido principal

Inclusión sociolaboral de personas clasificadoras

Sections
Title
Programa Motocarros
Description

El programa Motocarros de reconversión laboral de clasificadores y clasificadoras de residuos sólidos urbanos está dirigido principalmente a personas clasificadoras y exclasificadoras y sus familias. Su objetivo es la inclusión social, reconversión y formalización laboral desde una perspectiva de promoción y restitución de Derechos. El proyecto inició en diciembre de 2017.
 

Inline Frame URL
Title
Programa Transportistas
Description

El programa Transportistas de reconversión laboral de personas clasificadoras de residuos sólidos urbanos está dirigido a personas clasificadoras y exclasificadoras que desean formalizarse como transportistas de residuos comerciales, a fin de brindar un servicio de recolección y transporte de los residuos a empresas, comercios e instituciones de Montevideo. Desde la Intendencia se brinda asesoramiento sobre los procedimientos a realizar para formalizar el emprendimiento, se orienta y acompaña en la actividad cotidiana de la empresa, con instancias de capacitación para el desempeño de las tareas.
 

Inline Frame URL

 

La ubicación en tiempo real de las empresas transportistas incluidas en este programa de reconversión, así como de empresas transportistas que se conforman o gestionan de manera independiente al presente programa, puede consultarse en el observatorio de transportistas privados de residuos
 

Title
Montevideo Integra
Description

Montevideo Integra es un programa de integración laboral y económica de clasificadores y clasificadoras a través de la recuperación de residuos voluminosos en un emprendimiento productivo sostenible. Las personas clasificadoras se formalizan laboralmente mediante su integración a la cooperativa Volver a la Vida y reciben acompañamiento educativo y seguimiento de sus actividades.

Este programa tiene un compromiso ambiental mediante la recepción, clasificación, desarme y reparación de residuos voluminosos provenientes del sistema de recolección de la Intendencia (Ecocentros y línea de Whatsapp). En el marco de la reciente reglamentación para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del Ministerio de Ambiente, se instalan capacidades para la mejora de los procesos y de la valorización de los RAEE.

Inline Frame URL
Title
Plantas de Clasificación
Description

Entre la CIU, el Ministerio de Ambiente, el MIDES y la Intendencia se acuerda la construcción de 4 plantas de clasificación con una cooperativa por planta: Géminis, Durán, Burgues y La Paloma. Este acuerdo se realiza en el marco de la ley de envases que obliga a las empresas generadoras de residuos a hacerse cargo de los costos de su procesamiento y de la ley de gestión integral de residuos que determina la inclusión de las personas clasificadoras
 

Title
Estación de Poda
Description

La estación ambiental para gestión primaria de materiales orgánicos se localiza al noreste del museo y parque Fernando García. Allí trabaja la cooperativa ABC Nuestro Sueño, formada en el año 2022 luego de una experiencia de ABC Oportunidad de Trabajo.

Tiene por objetivo establecer en la zona Este de la ciudad un sitio para recibir y acondicionar material orgánico, proveniente de podas y jardinería que se chipea y traslada a Tresor para compostaje.

Title
Ecocentros
Description

Son centros que permiten la correcta disposición de los residuos que la ciudadanía genera en sus hogares, contribuyendo a la limpieza de la ciudad y generando oportunidades laborales. Actualmente existen 2 ecocentros fijos ubicados en Prado y Buceo y 5 ecocentros móviles que se instalan en distintos puntos del departamento, en ferias barriales. Las empresas que gestionan los ecocentros están comprometidas a contratar a personas clasificadoras, cumpliendo con una cuota del 50% reservada para esta población.

Conocé la cantidad de materiales ingresados por año a los Ecocentros.

 

Inline Frame URL
Title
Puntos de valorización de residuos
Description
Inline Frame URL
Body