Pasar al contenido principal

Un espacio de datos abiertos y visualizaciones de indicadores ambientales de Montevideo. El Observatorio Ambiental permite el acceso público al estado de los ecosistemas, calidad del agua, aire y suelo y un seguimiento de la gestión ambiental en general.

A través de este espacio de datos públicos, la ciudadanía podrá conocer cómo desde el área Salud de la IM se desarrollan una serie de estrategias dirigidas a contribuir a elevar la calidad de vida de las y los montevideanas/os y las personas que transitan por Montevideo.

Este observatorio tiene como propósito proveer datos de calidad a personas u organizaciones vinculadas a la movilidad urbana, a la academia y a la opinión pública; de esta manera, la ciudadanía accede a la información de una manera abierta y transparente.

El objetivo principal del observatorio es que todas las personas y organizaciones interesadas puedan acceder de forma amigable a los datos de la Intendencia, contribuyendo a la mejora en la transparencia.

El observatorio turístico de Montevideo es una herramienta estratégica que proporciona información e inteligencia de mercado para potenciar el turismo y el desarrollo económico y social del departamento.

El Observatorio Territorial es un espacio de estímulo para la innovación en los procesos de captura, visualización y análisis de datos del departamento de Montevideo, para la planificación y el seguimiento de las dinámicas más relevantes en el territorio.

El Observatorio de Cultura de la Intendencia de Montevideo permite a la ciudadanía acceder a los datos, visualizaciones e indicadores sobre la realidad cultural de Montevideo.

Con el objetivo de hacer público, transparente y accesible el acercamiento de la información a la ciudadanía, las instituciones, agentes culturales y comunidad, el Observatorio constituye una herramienta que amplifica y democratiza el acceso al conocimiento e información mediante la elaboración y difusión de datos sobre la vida cultural montevideana.

En este espacio de datos abiertos, la ciudadanía podrá conocer información sobre políticas públicas dirigidas a fomentar la inserción socio-laboral de las personas, por medio de la generación de oportunidades de empleo/trabajo y la capacitación en diferentes áreas de conocimiento y de competencias transversales.

A través de este Observatorio, la ciudadanía podrá conocer información sobre estrategias, acciones y políticas de igualdad de género que la Intendencia de Montevideo implementa para contribuir al logro de una Montevideo más igualitaria. Los ejes de trabajo priorizados en esta primera fase del Observatorio son: Sistema de respuesta y Prevención ante situaciones de violencia de género y generaciones; Autonomía económica; Atención en salud a mujeres mayores de 15 años; Cultura y Funcionariado con perspectiva de género.