Pasar al contenido principal

Centro de Fotografía de Montevideo

Sections
Title
Archivo del Centro de Fotografía
Subsections
Title
Condiciones medioambientales del archivo
Description

Este espacio ofrece información sobre las condiciones medioambientales de almacenamiento del archivo fotográfico del Centro de Fotografía (CDF). Se muestra la información, en tiempo real, de las mediciones de temperatura y humedad relativa en el interior de la cámara de conservación preventiva.

El Centro de Fotografía se creó en 2002 y es una unidad de la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo. 

Su misión es incentivar la reflexión, el pensamiento crítico y la construcción de identidad ciudadana a partir de la circulación de imágenes vinculadas a la historia y a la identidad de los uruguayos. Estos principios y perspectivas implican el desarrollo de diversas actividades, productos y servicios, dentro de los cuales se encuentra la gestión del archivo fotográfico, que integra fotografías de los siglos XIX, XX y XXI, con énfasis en Montevideo.

El CDF se encuentra en Av. 18 de Julio 885, entre Andes y Convención.

 

Inline Frame URL

Visualización en tiempo real de la temperatura ambiente (en rojo) y de la humedad relativa (en azul) que hay en el interior de la cámara de conservación preventiva, y del índice de preservación actual (en verde). Este índice señala el tiempo de preservación de las fotografías sin sufrir alteraciones químicas, expresado en años, en función de los valores de temperatura y humedad relativa presentes en la Cámara de Conservación Preventiva.

 

Inline Frame URL

Visualización del índice de preservación histórico. Este gráfico representa el tiempo de preservación de las fotografías sin sufrir alteraciones químicas, expresado como un promedio mensual calculado a partir de los valores de temperatura y humedad relativa registrados en las mediciones en tiempo real. En él se pueden consultar los valores promedio de los últimos 18 meses.

Title
Volumen y organización del archivo
Description

Este espacio ofrece información sobre el archivo fotográfico del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF). Los datos que se visualizan en los gráficos provienen de los inventarios de cada una de las series y colecciones que lo integran.

Además del número total de fotografías que conforman el archivo, los gráficos muestran su clasificación en función de quién produjo las imágenes (Intendencia de Montevideo o donaciones de particulares), el tipo de documento fotográfico (analógico o digital) y la evolución acumulada de las fotografías que ingresaron al archivo por donación, donde se muestra la cantidad ingresada por año desde la creación del CdF hasta la actualidad.

Para ampliar información puedes consultar la Guía del Archivo Fotográfico del CdF.

Inline Frame URL
Title
Centro de Fotografía en el territorio
Description

El CdF cuenta con una serie de propuestas que se trasladan a los barrios de Montevideo. Más allá de los espacios expositivos ya establecidos (como las fotogalerías) se generan instancias de reflexión, creación e intercambio, donde se trabajan diversas temáticas relacionadas a lo barrial, territorial y comunitario a partir de la fotografía.

Subsections
Title
Exposiciones en el territorio
Description

El CdF cuenta con 12 Fotogalerías en diferentes barrios: Parque Rodó, Prado, Ciudad Vieja, Goes, Peñarol, Unión, EAC (Espacio de Arte Contemporáneo), Capurro, Santiago Vázquez, Parque Batlle, Parque Rivera y en el Espacio Modelo. Además de las Fotogalerías, contamos con otros soportes expositivos llamados Fotopaseos: Patio Mainumby, Intercambiador Belloni y Fotopaseo Plaza de la Diversidad. También poseemos dispositivos que se adaptan a actividades y temas puntuales, como los “Cubos”, que son armazones móviles que se emplazan en el espacio público de manera temporal.
Los datos representados corresponden a exposiciones realizadas a partir del año 2021.

Inline Frame URL
Inline Frame URL
Title
Actividades en el territorio
Description

Son propuestas o actividades de reflexión, creación e intercambio, donde se trabajan diversas temáticas relacionadas a lo barrial, territorial y comunitario a partir de la fotografía. Estas actividades están originalmente pensadas para un público amplio, pero se pueden ajustar a públicos específicos. Algunas de las más frecuentes son Fotoviaje, Mediateca móvil, experiencia de Realidad Virtual o Memorias de barrio.
Los datos representados corresponden a actividades realizadas a partir del año 2021.

Inline Frame URL
Inline Frame URL