La Intendencia de Montevideo comenzó este lunes 8 de mayo a monitorear la calidad del agua corriente en diferentes zonas del departamento, con el objetivo de verificar potenciales apartamientos al Decreto N° 375/011, que establece la calidad del agua potable según el Reglamento Bromatológico Nacional, ajustando los estándares de los distintos parámetros a la norma UNIT 833:2008.
El valor máximo permitido de Na (Sodio) para esta norma es de 200 mg/L (miligramos por litro).
La referencia histórica es el valor de agua corriente que se ha observado en condiciones normales, que oscila entre 30 y 40 mg/litro.
El nuevo valor aprobado por el MSP para la producción de agua potable en forma excepcional es de 440 mg/L.
- INVE 16: Hipólito Irigoyen 2069 esquina Iguá
- Los Ángeles: los Ángeles 5340
- Odont. J.P. Varela: Calle 1 2551 esquina Calle 4
- Yucatán: Tomás Claramount 3749 esquina Serrato
- Aquiles Lanza: Emancipación e Iquique
- Punta de Rieles: Camino Maldonado 6870 esquina Leo
- Buceo: José E. Michelena 3906
- Odont. F. Pucci: Emilio Ravigniani 2609
- Luisa Tiraparé: Uruguay 1936
- Casabó: Camerún esquina Cont. Charcas
- Crottogini: Marsella 2738
- Colón: Garzón 2101
- Barrio Sur: Carlos Viana 991 esquina Gonzalo Ramírez
- Irma Gentile: Altamirano s/n esquina Luis Alberto de Herrera
- Zully Sánchez: Coronel Raíz y Aparicio Saravia
El valor máximo permitido de cloruro para esta norma es de 250 mg/L (miligramos por litro).
La referencia histórica es el valor de agua corriente que se ha observado en condiciones normales, que oscila entre 20 y 30 mg/litro.
El nuevo valor aprobado por el MSP para la producción de agua potable en forma excepcional es de 720 mg/L.
Los datos fueron suministrados por OSE en el marco de la reunión del Comité Departamental de Emergencia el sábado 13 de mayo, y corresponden al período 5/3 al 12/5 de 2023.
Promedios de la medida correspondiente a las líneas de bombeo 4, 5 y 6 de la red de distribución del sistema metropolitano.
Promedios de promedio diario de conductividad de toma de control de las lineas de bombeo 4, 5 y 6.
Promedios diario de solidos totales disueltos en tomas de control de las líneas de bombeo 4, 5 y 6.
Enviá la palabra pérdida, foto y ubicación al WhatsApp 092 250 260 cuando veas una pérdida de agua en veredas o vía pública.
Pérdidas registradas hasta el momento:
Las personas que tengan un pozo de agua en sus predios pueden enviar una fotografía junto con su ubicación y caudal por el WhatsApp 092 250 260 para ponerlo a disposición.
Pozos registrados hasta el momento:
Resultados de los análisis de aguas de mesa relevadas por el laboratorio de bromatología.
- Informe de resultados de sodio en agua potable
- Informe de resultados de cloruro, conductividad y pH
- Informe 11-05
- Informe 15-05
- Informe 16-05
- Informe 18-05
- Informe 23-05
- Informe 24-05
- Informe 25-05
- Informe 29-05
- Informe 30-05
- Informe 06-06
- Informes por policlínicas
- Informes por policlínicas 02-06
- Mediciones de Cloruros y Sodio en la Red de Distribución de Agua del Sistema Metropolitano de OSE
- Fugas del sistema
- Análisis de aguas envasadas
- Análisis de aguas envasadas 24-05
- Análisis de aguas envasadas 02-06
- Registro de pozos de agua