El empoderamiento de las mujeres es clave para construir una sociedad más justa e igualitaria. La Intendencia de Montevideo desarrolla políticas que promueven la autonomía de las mujeres en la toma de decisiones que afectan su vida, sus comunidades y la sociedad en su conjunto. Además promueve la acción colectiva de las mujeres y su involucramiento para lograr la igualdad.

Fortalecidas Juntas tiene como objetivo fortalecer la participación y el empoderamiento de las mujeres y disidencias a través de procesos colectivos que favorezcan el desarrollo de capacidades para incidir en sus propias vidas y su entorno.
Se premian aquellas propuestas de grupos de mujeres con proyectos sociales, culturales, deportivos y comunitarios.
A continuación se presenta información a partir de la cuarta edición. La cuarta edición de Fortalecidas Juntas transcurre durante los años 2020 (capacitaciones) y 2021 (premiaciones), la quinta edición transcurre durante los años 2021 (capacitaciones) y 2022 (premiaciones), la sexta edición transcurre durante los años 2022 (capacitaciones) y 2023 (premiaciones), la séptima edición durante los años 2023 (capacitaciones) y 2024 (premiaciones) y la octava durante los años 2024 (capacitaciones) y 2025 (premiaciones).
(*) NOTA: La georreferenciación se realizó de forma que no fueran identificables las ubicaciones exactas de los grupos, se georreferenció la esquina más cercana con un radio de dos manzanas.

Colectivos premiados | 2021-2025
En 2020 se incorpora a la Intendencia de Montevideo la figura de Referente Territorial para una vida libre de violencia de género.
Las referentes territoriales aportan a la promoción para una vida libre de violencia de género desarrollando acciones de prevención a través de: actividades de sensibilización y capacitación, asesoramiento y orientación en situaciones de violencia, apoyo a actividades de los equipos de igualdad y grupos de mujeres o colectivos organizados, y promueven y participan de redes locales de articulación territorial.
En esta sección puede visualizarse el apoyo a grupos de mujeres y disidencias a nivel territorial que trabajan en la prevención de la violencia de género así como el empoderamiento y la participación social.
Además, se presenta información sobre la participación de las referentes territoriales en las redes locales de articulación de políticas públicas en territorio (participación en mesas y nodos departamentales, entre otras).
(*) NOTA: La georreferenciación se realizó de forma que no fueran identificables las ubicaciones exactas de los grupos, se georreferenció la esquina más cercana con un radio de dos manzanas.

Apoyo a grupo de mujeres y participación en redes locales | 2021-2024